
Una visa J-1 se conoce como visa de visitante de intercambio. Estas visas son para una categoría específica de viajero a los Estados Unidos, alguien que esté aquí por un tiempo corto y que no tenga intención de solicitar la residencia permanente.
Por ejemplo, UMASS Boston ofrece un programa de intercambio para profesores, investigadores, y estudiantes de corta duración. UMass recibe aquí a estudiantes extranjeros y los envía a lugares como el Reino Unido, Irlanda, Italia, Alemania, Corea del Sur, Australia y Brasil.
Tipos de J-visas incluyen:
- Au pair visas para adolescentes que proporcionan cuidado de niños y tomarán cursos mientras que viven con una familia anfitriona.
- Visas de consejero de campamento para personas que trabajarán en campamentos juveniles.
- Visas gubernamentales de visitante para ciudadanos extranjeros distinguidos. seleccionados por agencias gubernamentales a nivel estatal, federal y local.
- Visas de pasante para aquellos que realizarán una pasantía en su campo.
- Visas de visitante internacional para líderes extranjeros seleccionados por el Estado para participar en programas culturales.
- Visas de médico para médicos que participan en programas de educación médica de posgrado o que estudian en escuelas de medicina de EE. UU.
- Visas de profesores y investigadores para profesionales académicos para intercambiar ideas e investigaciones.
- Visas escolares de corta duración.
- Visas de especialista para expertos en el campo que deseen intercambiar ideas con sus homólogos estadounidenses.
- Visas de estudiantes.
- Visas de maestros.
- Visas de prácticas.
- Familiares de aquellos que tienen una visa J-1.
Me puedes contactar, Boston abogada de inmigación Giselle Rodríguez, para discutir sus necesidades y su caso, o lee más para aprender sobre la visa J1.
Podemos reunirnos en persona, Zoom, o por teléfono.
Más información sobre J-visas
La diferencia entre una “J” visa y una visa que da derechos y privilegios similares es que un applicant J viene por un programa específico de intercambio que ha sido aprobado. Incluso cuando vengas a los Estados Unidos, un ciudadano estadounidense buscará una oportunidad similar en su país de origen. Bridge USA es un ejemplo de este tipo de programa, que presenta oportunidades a profesores, académicos, aprendices, pasantes, estudiantes, maestros, y más.
Otro gran ejemplo aquí en Boston es el Mass Art Programa de Intercambio Internacional. Este programa acepta estudiantes de arte de Australia, Ecuador, Francia, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, Corea del Sur, España, Escocia, y Inglaterra.
Porque tenemos tantas universidades excelentes en esta área, hay docenas de programas en Boston para la visa J-1. El programa originalmente fue creado como parte de un esfuerzo diplomático para ayudar a promover la amistad y la cooperación internacional entre los países participantes. Para cualquier de estos programas, recibirás una visa J-1. Si tienes un esposo o esposa o hijos bajo la edad de 21 años, puedes obtener una visa J-2, que les permite entrar a los Estados Unidos con usted durante la duración del programa.
Su agencia patrocinadora le dará la forma correcta, pero eso no significa que no deberías trabajar con una abogada de inmigracion durante el proceso. Trabajando con una abogada puede prevenir o reducir retrasos y errores. También te puede ayudar encontrar errores potenciales con eso los puedes corregir durante el proceso de aplicación.
Usted puede contactar mi oficina hoy para recibir ayuda. Como cualquier programa de visa, entrando a los EE. UU. con una visa J-1 es un proceso legal que puede ser difícil navegar. Hay muchos requisitos para hacer y muchas maneras en la que una aplicación puede ir mal. Si quieres visitar los Estados Unidos y enfocarte en lo que viniste, en vez de tener que lidiar con las dificultades de una visa, yo te puedo ayudar.