Preguntas Frecuentes

Si está leyendo esto, probablemente sepa exactamente cuál es su problema de inmigración y esté buscando respuestas. Usted tiene preguntas acerca de su caso, y usted quiere saber cómo un abogado lo puede ayudar y qué esperar sobre el proceso. Para eso es una consulta conmigo, abogada de inmigración de Boston, Giselle M. Rodríguez. Si usted está buscando la ciudadanía, una visa, o necesita ayuda para corregir su papeleo de inmigración, o necesita preparación para su entrevista con USCIS, lo puedo ayudar. Todo lo que necesita hacer es ponerse en contacto conmigo para programar una consulta. Antes de hablar, si gusta puede leer las preguntas más frecuentes disponibles en esta página.

¿Por qué debo trabajar con un abogado de inmigración para ayudarme con mi caso?

Un abogado de inmigración puede ayudarle a obtener los mejores resultados posibles para su caso de inmigración. El mundo de la inmigración es extremadamente complejo y está en una evolución constante, y con la ayuda de un abogado de inmigración probablemente sentirá más tranquilidad y comodidad.

¿Cuánto durará el proceso de inmigración?

Cada caso de inmigración es diferente. Un caso de inmigración de matrimonio promedio, por ejemplo, puede tomar entre 7 meses (o en algunos casos menos) a más de 3 años para ser finalizado.

¿Tendré que revelar mis antecedentes penales?

Sí, es necesario que su abogado conozca y entienda sus antecedentes penales y de inmigración con el fin de garantizar la mejor representación posible y los mejores resultados posibles.

¿Por qué debo solicitar la ciudadanía si actualmente soy un residente permanente legal (titular de la tarjeta verde)?

Aunque solicitar la ciudadanía es una decisión personal, algunos de los beneficios para un residente permanente legal de convertirse en ciudadano de los EE.UU. son los siguientes: Votar en las elecciones federales, capacidad de viajar sin restricciones, posible ciudadanía para sus hijos, protección contra la deportación, y la capacidad de trabajar libremente y sin estar limitado por su estatus de tarjeta verde, entre otros.

¿Cuáles son las probabilidades de que se aprueben mis peticiones de inmigración?

Las probabilidades de que sus peticiones de inmigración sean aprobadas dependen de diferentes factores. Uno de los beneficios de contratar a un abogado de inmigración es asegurarse de que sus necesidades legales de inmigración se cumplan de manera oportuna, completa y dedicada.

¿Qué opciones tengo si quiero visitar los Estados Unidos temporalmente?

Usted necesitará una visa de no-inmigrante para visitar los Estados Unidos temporalmente. Tipos comunes de visas de no-inmigrante incluyen visas de turista, visas de inversionista de negocios, y visas de estudiante.

¿Me representaría usted durante una entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)?

Si. Mi objetivo es representarlo durante todo el proceso migratorio, que incluye no sólo completar las peticiones de inmigración y la recopilación de evidencias, sino también la entrevista de inmigración.

¿Está disponible para una consulta los fines de semana?

Si, estoy disponible los fines de semana con cita previa. Entiendo las necesidades de las personas que trabajan durante la semana y por lo tanto soy flexible.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con usted para programar una consulta?

Puede ponerse en contacto conmigo aquí mismo, en mi sitio web. Se le pedirá que escriba su ‘Nombre,’ ‘Email,’ ‘Número de Contacto,’ y una breve descripción de su situación migratoria. También puede llamarme al (617) 410-3760 para programar su consulta. Por cierto, podemos reunirnos en persona o por Zoom.

¿Hablas y escribes otros idiomas?

Sí, soy bilingüe en inglés y español.