
Si es víctima de un delito o ha sufrido abuso físico o mental sustancial mientras estaba en los Estados Unidos, puede calificar para una visa U. Las visas U son para víctimas de trata de personas y violencia doméstica que ocurrieron en los EE. UU. Además, para calificar para una visa U, deberá ayudar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de los EE. UU. mientras investigan los delitos.
Si desea o necesita una visa U, para usted o para un familiar, puedo ayudarlo. Puede comunicarse conmigo, la abogada de inmigración de Boston, Giselle M. Rodriguez, para analizar su caso, o siga leyendo para obtener más información sobre cómo obtener una visa U.
Dos notas rápidas:
1: Podemos reunirnos en persona, en Zoom o por teléfono.
2: Mis honorarios legales SÍ incluyen las traducciones de documentos relevantes.
¿Cómo obtengo la certificación para una visa U?
Para calificar para una visa U, debe cumplir con 6 requisitos básicos:
- Debe ser víctima de una actividad delictiva calificada.
- Debido a que usted fue víctima de esos delitos, debe haber sufrido abuso físico o mental sustancial.
- Debe tener alguna información sobre esa actividad delictiva que pueda proporcionar y proporcionará a los agentes del orden público.
- Debe ser útil para ayudar a las fuerzas del orden público, o la oficina de inmigración debe juzgar que es probable que sea útil en el enjuiciamiento.
- La actividad criminal debe haber ocurrido en los Estados Unidos.
- De lo contrario, es admisible en los Estados Unidos o puede calificar para una exención de admisibilidad.
Las visas U también están disponibles para los cónyuges, hijos, padres y hermanos menores de los solicitantes.
Solo se emiten 10,000 visas U cada año, pero EE. UU. recibe más de 34,000 solicitudes cada año. Ese atraso sigue creciendo. Puede tomar hasta 18 meses para que se procese o apruebe una visa U.
Sin embargo, los solicitantes de la visa U tienen opciones. El 14 de junio de 2021, USCIS emitió una política que otorga acción diferida a los solicitantes de visa U y familiares en la lista de espera. Si está en la lista de espera, puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD), que le permitirá trabajar en los Estados Unidos temporalmente. La acción diferida garantizará que pueda permanecer en los Estados Unidos para trabajar incluso si su visa U aún no ha sido aprobada. El EAD otorga a los solicitantes de la visa U una especie de “período de gracia”.
Permanecer en los Estados Unidos con un EAD y un estatus diferido no es automático. Tendrás que solicitarlo.
¿Cuánto cuesta una visa U?
Son gratis. Las visas U no cuestan nada. A veces hay tarifas por datos biométricos, exenciones de inadmisibilidad y autorización de empleo para miembros de la familia. Sin embargo, es posible que pueda obtener la exención de esos cargos.
¿Cuánto tiempo duran las visas U?
Las visas U duran cuatro años. Durante ese tiempo, puede solicitar un ajuste de estatus. Si ha vivido en los Estados Unidos con una visa U durante tres años, puede solicitar una tarjeta verde.
Por cierto, viajar fuera de los Estados Unidos es arriesgado cuando tiene una visa U, porque es posible que no pueda obtener una visa de regreso cuando esté listo para volver a ingresar a los Estados Unidos.
También puede solicitar una extensión de su visa U, si es necesaria una extensión.
Obtener una visa U o proteger su estatus legal en los EE. UU. es complicado. Siempre puede comunicarse conmigo, la abogada de inmigración de Boston Giselle M. Rodríguez, para analizar su caso y solicitar ayuda.