DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Los resultados de los casos no constituyen asesoramiento legal ni garantía de ningún resultado específico.
Asistí a mis clientes, un ciudadano estadounidense, y su prometida, de originaria de Haití, en su proceso de inmigración de visa de prometido.
Un ciudadano estadounidense con planes de solicitar por su prometido en el extranjero debe presentar el Formulario I-129F, Petición para Prometido Extranjero. Uno de los principales factores de elegibilidad para este tipo de visa es demostrar que el patrocinador y el prometido (Beneficiario) tienen la intención de casarse dentro de los 90 días de la llegada del prometido a los EE.UU.
Los clientes buscaron de mi ayuda porque habían recibido una notificación de “Solicitud de Evidencia” emitido por el servicio de inmigración (USCIS) en la que se les solicitaba que presentaran pruebas de su intención de contraer matrimonio dentro de los 90 días siguientes a la admisión del prometido en los Estados Unidos. Ambos habían presentado el formulario I-129F, por su cuenta, sin la ayuda de un abogado calificado, y también habían presentado muy pocas evidencias sobre su relación y su intención de casarse.
Estaban muy preocupados por varias razones:
- Era la primera vez que pasaban por las complejidades del proceso de inmigración;
- Ya habían incurrido en un gasto cuando presentaron por primera vez el Formulario I-129F; y
- Les preocupaba que su caso fuera denegado.
Después de nuestra consulta, me contrataron en Diciembre de 2021. Pasamos más de un mes planificando y hablando sobre la evidencia que presentaríamos para responder a la Solicitud de Evidencia. Finalmente enviamos por correo el caso y nuestra contestación a la Solicitud de Evidencia en Enero de 2022.
Mi enfoque fue el siguiente:
- Los clientes no habían presentado previamente una declaración individual, así que les ayudé a redactar sus declaraciones individuales describiendo su relación, su compromiso mutuo y su intención de casarse.
- Ayudé a reunir declaraciones de amigos y familiares que dieran fe a la legitimidad de la relación de los clientes y de su compromiso mutuo.
- Ayudé a organizar las evidencias de comunicación entre ellos, lo que incluía organizar los registros de llamadas telefónicas, mensajes de texto, los registros de video-llamadas y comunicación en las redes sociales.
- Ayudé a organizar fotos, itinerarios de vuelo y pruebas de transacciones financieras, que daban luz sobre la legitimidad de su relación.
- Sugerí que incluyeran evidencias sobre la planificación de la ceremonia de matrimonio.
Recibimos la aprobación de la petición en menos de un mes después de nuestra respuesta a la Solicitud de Evidencia. Estábamos todos muy emocionados por el hecho de que fue una notificación de aprobación tan rápida.
En Marzo de 2022, el Centro Nacional de Visas nos envió una notificación indicando que habían recibido la petición I-129F aprobada y que ahora enviarían la petición a la Embajada de EE.UU. en Haití. Luego de este proceso, mis clientes también me contrataron para ayudarles y representarles a lo largo de la tramitación consular de su visa de prometido, y para ayudarles y representarles a lo largo de su proceso future de ajuste de estatus.
Más luego recibimos una carta de la Embajada de EE.UU. en Haití detallando los próximos pasos, con respecto al examen médico, y la documentación necesaria para llevar el día de la entrevista de la visa de prometido.
Les ayudé a completar el DS-160, Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante, y pudimos programar una entrevista con la Embajada de EE.UU. La entrevista fue programada para Julio de 2022. Posteriormente, la clienta, aún en Haití, asistió a su examen médico, en el que recibió un sobre sellado con los resultados para llevar con ella a la embajada el día de su entrevista de visa de prometido.
Nos reunimos varias veces para reunir y organizar la lista de documentos solicitados por la Embajada de EE.UU. y asegurarnos de que cualquier traducción necesaria se tramitara y se completara con tiempo de antemano.
Unas semanas antes de la entrevista, nos reunimos dos veces para practicar lo que iba a suceder en la entrevista, asegurándonos de que la prometida en el extranjero se sintiera cómoda el día de la entrevista. Repasamos las posibles preguntas que el funcionario haría el día de la entrevista.
La entrevista fue un éxito y la visa de prometido fue aprobada. Hoy dia ambos se encuentran juntos en los Estados Unidos y están oficialmente casados.